PROGRAMA III-Plan sistémico de organización escolar

SAF. Sistema Abierto y FlexibleEl SAF lo defino en el año 1970, como:

“El estilo de Organización Escolar que crea las condiciones adecuadas para hacer realidad, en la práctica, todos los descubrimientos de la Pedagogía, la Psicología y la Sociología en el último siglo y ponerlos al servicio de la Educación de la persona humana, atendiendo tanto a su singularidad, como a su diversidad”.
En 1977, se completa la definición:

“…como instrumento de prevención integral del fracaso escolar y de la marginalidad y de renovación pedagógica de la Escuela”.

(VEÁSE SAF BREVE REFERENCIA HISTÓRICA)


LA EXPERIENCIA SAF: PUBLICACIONES EN PRENSA

REVISTA DE EDUCACIÓN DEL P.P.C., 1987.
PÉREZ, DIONISIO: 'COMUNIDAD ESCOLAR', 1984. MINISTERIO DE EDUCACIÓN

VIRTUALIDAD DEL “S.A.F.”

No vamos a presentar todo un proceso histórico del desarrollo de la Escuela. Valgan las referencias siguientes para dejar claro cuál ha sido la evolución y cuál es la situación actual:

  • Tradicionalmente la Educación de los hijos correspondía y se desarrollaba en el seno de la familia y la Formación Profesional a través del aprendizaje por la experiencia en los gremios, salvo las excepciones de la nobleza y de la incipiente burguesía.
  • Con la Revolución Francesa se inicia un cambio considerable en todo el proceso, pero no es hasta el 1881, con Jules Ferry, cuando se promulga en Francia la primera Ley para una Escuela Primaria Gratuita y Obligatoria.
  • En España se había promulgado varios años antes, 1857, la Ley Moyano; sirvió de muy poco, porque, por parte del Estado no se crearon los mecanismos ni los recursos para ello.El abandono siguió durante décadas.
  • A partir de finales del siglo XIX y toda la mitad del siglo XX, especialmente después de las dos guerras mundiales, el desarrollo industrial se hace imparable, se crean empresas constantemente que necesitan con urgencia empleados instruidos y cualificados. Fue el gran reto para la Escuela, conseguir la instrucción rápida de personas que fuesen útiles, para el desarrollo de las empresas, del País y del desarrollo económico de toda la Sociedad. La demanda era no sólo desde el ámbito laboral, sino también desde el ámbito social y político.

PLAN SISTÉMICO DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR
SISTEMA ABIERTO Y FLEXIBLE S.A.F. LA ESCUELA DEL FUTURO
OSCE:ORGANIZACIÓN SISTÉMICA DE CENTROS EDUCATIVOS
¿QUIERES LA CALIDAD EDUCATIVA?
APÚNTATE AL CAMBIO

En estas dos primeras décadas del siglo xxi, necesariamente tiene que cambiar la escuela para dar respuesta a los retos de la globalización y a la gran transformación en la que estamos ya inmersos.

De la educación depende la desaparición del analfabetismo, de la incultura, del hambre, de la pobreza y de la miseria en el mundo. los dos agentes esenciales para conseguirlo son la familia y la escuela, el instrumento adecuado, la educación sistémica.

Con la educación viene el desarrollo, la democracia, el estado de derecho, la igualdad de derecfhos, la justicia, la libertad, la convivencia entre los seres humanos y el respeto a la dignidad humana.

Para conseguir estos objetivos es necesario fortalecer la relación educativa alumno, familia, profesor, centro educativo, instituciones públicas, ámbito social, centrada en el aprendizaje.

Desde esta perspectiva globaliadora e integral, entedemos por contenidos susceptibles de ser aprendidos, todos los elementos de la cultura, creados por el ser humano, a través del espacio y del tiempo; integrados por cada persona, según sus capacidades, en cualquier momento, en cualquier lugar, a través de cualquier medio o estrategia, desde que nace hasta que fallece.

Todo ello será factible, con el respaldado de una organzación sistémica que comprometa a todos los elementos de los sistemas implicados.

Esta es la finalidad del “modelo educativo sistémico saf” y del curso de formación en la organización, diseño y elaboración de la programación-evaluación sistémicas elaboradas para ello.


VER CURSOS DE FORMACIÓN


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR